El Vicerrectorado de Investigación, a través de la Unidad de
Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y la Real Sociedad Española de
Física (RSEF) – Sección Local Asturias (www.rsefas.org), con la colaboración de
la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y los
ayuntamientos de Oviedo y Gijón, organizan la «I Feria de los Descubrimientos Científicos», que tendrá lugar en
noviembre de 2017, dentro del marco de actividades de la XVII Semana de la
Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo.
El objetivo de
la feria es que los estudiantes de secundaria de Asturias cuenten de primera
mano hechos o descubrimientos científicos a otros estudiantes y a la sociedad
en general, para que todos puedan experimentar, divertirse, aprender,
investigar, descubrir, enseñar, y, sobre todo, disfrutar de la ciencia y la
tecnología.
La Feria se celebrará en dos días y dos localizaciones distintas y, según las
inscripciones, se podrán encontrar stands que participen en una sola o en ambas
de las jornadas:
En Oviedo (Plaza
de Trascorrales), el 14 de noviembre de
2017, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo.
En Gijón (Museo
del Ferrocarril), el 17 de noviembre de
2017, organizada en colaboración el Ayuntamiento de Gijón.
Podrán participar estudiantes de primaria, secundaria o bachillerato,
mediante solicitud de su centro educativo, y público en general.
Hay tres modalidades de participación:
- Centros expositores (secundaria o bachillerato): propondrán un proyecto científico que expondrán y explicarán el día de la Feria a todos los visitantes.
- Centros visitantes: visitarán la Feria en una de sus dos jornadas y en turnos de mañana, previa inscripción.
- Visita libre: la Feria abrirá sus puertas, en horario de tarde, al público en general.
Los centros que quieran participar como expositores podrán presentar proyectos que tengan una finalidad didáctica vinculada a la
enseñanza de los principios y leyes de
las ciencias experimentales o de sus aplicaciones tecnológicas y que
podrá tener carácter interdisciplinar.
Para más información puedes pinchar en el siguiente Enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario